TOSSAL I MONESTIR DE SANT MIQUEL, LLIRIA |
INTRODUCCIÓN
Lliria es una ciudad pequeña, a pesar de que supera los 20.000 hab. su estrecha relación con la agricultura, con el campo, su distanciamiento del área metropolitana de Valencia le ha permitido mantener ese carácter de pueblo, que se ha perdido en otros ciudades mas próximas a Valencia, su casco urbano conjuga una "ciutat vella" con la nueva Lliria de calles mas lineales y ensanchadas.
Lliria es la Capital de la Comarca del Camp del Turia, se configura como la puerta hacia "la Serranía del Turia" y a mi juicio geograficamente también como paso natural a la también vecina comarca del Alto Palancia, de hecho así lo atestiguan las antiguas Cañadas y veredas que cruzaban estas tierras, uniendo la vega del Turia con las Montañas del interior de Valencia, Castellón y Teruel.
El Término Municipal es de los mas extensos de la Comunitat Valenciana,228 km² , el casco urbano se sitúa a los pies de dos colinas calizas, aquí llamados "Tossals", destaca una amplia semi-llanura de fértiles tierras regadas con aguas del Canal del Turia y numerosos pozos que salpican el territorio, al Norte el termino alcanza las estribaciones mas occidentales de la Serra Calderona, en lo que se conoce como "la Concordia" dicha zona forestal límita con Alcublas y el municipio castellonense de Altura.
La altura media del casco urbano es de unos 160msnm, la maxima altura del término sobrepasa los 800msnm en el "Cerro de la Umbrías" 881msnm.
Sobre la Historia y Patrimonio de Lliria os remito a la Web Municipal donde podreis encontrar todo tipo de información, que aquí es imposible reproducir en unas líneas, dado la riqueza patrimonial e hístorica que atesora la Ciudad. PATRIMONI CULTURAL E HÍSTORICO DE LLIRIA
LA RUTA DELS TOSSALS
La Ruta dels tres Tossals, es un paseo sencillo que recorre algunos de los puntos mas representativos de Lliria, este itinerario integra Cultura, Patrimonio, Naturaleza y Paisaje, siendo una buena alternativa para conocer la Ciudad desde otra perspectiva y complementa una visita de los monumentos, museos, etc, perfectamente realizable en unas 2 horas 30 min.
PANORAMICA DE LLIRIA I SANT MIQUEL DESDE EL TOSSAL I ERMITA DE SANTA BARBARA |
La Ruta sigue una senda marcada como PR, que da acceso al Tossal i Monestir de Sant Miquel 270msnm en su parte mas elevada, Tossal y restos de la Ermita de Santa Barabara de menor altura pero con unas vistas igualmente espectaculares y por último, como sendero mas forestal el acceso al tossal de la Buitrera 293msnm, donde la fragancia de las plantas aromáticas y las vistas hacia la llanura del Camp del Turia, Sierras de Chiva, Chera, Gestalgar, bugarra, etc, y la panoramica hacia el NO de la Sierra del Toro, cubriran las espectativas de los amantes de la naturaleza.
Desde la cima de la Buitrera, podremos volver sobre nuestros pasos, o alargar la ruta bajando a la Costera de Tinent, accediendo a la urbanización "La Buitrera" y buscando el carril bici que une Benaguacil con Lliria,
MAPA DE LA RUTA
LA RUTA EN IMAGENES:
INICIO:
Mi propuesta, teniendo en cuenta que muchos de los visitantes pueden llegar en Metro Linea 1(http://www.metrovalencia.es/moverse-con-metrovalencia-horarios?page=143), es poner inicio y fin en la estación de Metro de Lliria, podría empezarse desde el centro, en la Plaza Mayor, pero mi opción sería desde la propia estación.
Saliendo de la estación, cogemos la calle Juan Izquierdo, a la izquierda, sentido subida, en el segundo cruce de calles, a la izquierda sale la calle Benissanó, la cogemos pasamos por el el Hostal-Asador Siglo XXI, y nada mas pasar la fachada del Hostal, veremos un conjunto de edificios blancos, nuevos, nos adentramos bordeandolo de forma que lo dejamos nuestra derecha y veremos una PISTA de tierra de reciente rehabilitación que sube por la ladera SE del Tossal de Sant Miquel hasta la C/PIC ALTO, BEATERI, ETC, punto donde empiezan las marcas del Sendero marillas y blancas, en este punto empieza la Costa Revesa, de acceso a Sant Miquel:
MARCAS DE PR, AL FINAL DE LA CALLE BEATERI, INICIO DE LA COSTA REVESA DE ACCESO A SANT MIQUEL. |
COSTA REVESA, SENDA EMPEDRADA QUE ACCEDE A LA ENTRADA DEL MONASTERIO Y DEL ANTIGUO POBLADO IBERO DE EDETA. |
LLEGANDO A LA CIMA DEL TOSSAL Y A LA ENTRADA DEL MONASTERIO, QUE SE ASIENTA SOBRE UN ESPOLON CALIZO |
ULTIMO METROS DE LA SUBIDA ENTRE PINOS, MARCA DE PR VISIBLE, ES FRECUENTE OBSERVAR ARDILLAS EN LA PINADA. |
VISTAS DEDE EL TOSSAL DE SANT MIQUEL EN DIRECCIÓN AL SE, BENISSANÓ Y CAMPOS DE CULTIVO. |
ENTRADA IZQUIERDA DEL MONASTERIO, VISTAS HACIA EL SUR, EN ESA LADERA SE ENCUENTRA LOS RESTOS DEL POBLADO IBERO DE EDETA-LAURO |
Sant Miquel es un Macizo Calizo, el agua disuelve parcialmente esta roca creando un modelado del relieve particular, a este proceso se conoce como KARST, O KARSTIFICACIÓN, e incluye formación de grutas, cuevas, rios subterraneos, el almacenamiento de agua en el interior de monatañas esta asociado desde siempre a puntos Telúricos, energeticos, Sagrados, llenos de leyendas y de algunas verdades por supuesto.
Cada cual que piense lo que quiera, pero lo objetivo, es que quien sube aquí , no muestra indiferencia, eso os lo aseguro.....
Es posible visitar el Monasterio, mas info:
INFORMACIÓN DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE LLIRIA
VISTAS DE LLIRIA Y AL FONDO LA CALDERONA DESDE EL MONASTERIO DE SANT MIQUEL |
ENTRADA PRINCIPAL |
FACHADA NORTE |
SI COGEMOS EL CAMINO DE LA COSTERA DE SANT MIQUEL, EL ASFALTADO, EN BREVE A LA IZQUIERDA ENCONTRAREMOS ESTAS MARCAS QUE INDICA LA SENDA QUE UNE SANT MIQUEL CON SANTA BARBARA. |
MARCA DE PR EN PINO |
VISTAS DESDE LA SENDA QUE PARTE DE SANT MIQUEL HACIA SANTA BARBARA |
PANORAMICA DE LA SERRA CALDERONA DESDE LA SENDA QUE UNE SANT MIQUEL I SANTA BARBARA, DESTACA EL PUEBLO DE MARINES NUEVO, EL PICO DEL GORGO 905msnm y EL PUNTAL DEL CASTELL DEL REAL-OLOCAU. |
CRUZ Y ANTENA EN UN PUNTAL QUE SOBRE SALE DEL TOSSAL DE SANT MIQUEL. |
AGUJERO PROVOCADO POR LA DISOLUCION DE MATERIALES DELEZNABLES CALIZOS, CREANDO UNA RED DE CANALES SUBTERRANEOS |
DEJANDO ATRÁS SANT MIQUEL, CAMINO DE LA VOLTA A SANTA BARBARA |
LOS ALGARROBOS ABUNDAN EN ESTA PARTE DE LA RUTA QUE ATRAVIESA CAMPOS DE SECANO DONDE JUNTO CON ALGUN OLIVO, TAPIZAN ESTE PAISAJE AL ATARDECER. |
TOSSAL DE LA BUITRERA DESDE LA SUBIDA A SANTA BARBARA, ESTE SERÁ LA ULTIMA ASCENSIÓN DE LA RUTA. |
LLEGANDO A LA ERMITA DE SANTA BARBARA. |
MIRADOR DE SANTA BARBARA, VISTAS HACIA SANT MIQUEL. |
SANT MIQUEL |
CRUZ Y RESTOS DE LA FACHADA DE LA ERMITA DE SANTA BARBARA |
CRUZ Y ERMITA, SANTA BARBARA |
CRUZ, MIRADOR Y SANT MIQUEL AL FONDO |
IMAGEN DE SANTA BARBARA EN LOS RESTOS DE LA FACHADA DE LA ERMITA |
DETALLE DE LA IGLESIA DE LA SANGRE Y CRUCERO Y CUPULA DE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DESDE SANTA BARBARA |
LLIRIA DESDE SANTA BARBARA |
Despues de Santa Barbara, ya solo nos queda la Buitrera, este Tossal el más alto de los tres, alcanza 293 msnm, no sustenta ningun edificio religioso ni hístorico, pero se configura como una Atalaya natutal hacia el Valle del Turia, en la zona aluvial de Valencia, desharemos los pasos de subida a Santa Barbara y cruzando la pista asfaltada del camino dels olivarets, veremos una pista de tierra que nos lleva hasta la siguiente placa informativa:
POSTED INFORMATIVO DEL SENDERO, VENIMOS DE SANTA BARBARA, COGEMOS DIRECIÓN VERTICE GEODESICO, ES EL VERTICE DEL TOSSAL DE LA BUITRERA. |
ATARDECER EN LA SENDA DE LA BUITRERA |
MASA FORESTAL DE PINOS POR DONDE DISCURRE LA SENDA |
SANT MIQUEL DESDE LA BUITRERA |
VERTICE GEODESICO DE LA BUITRERA, ATARDECER. |
BENAGUACIL DESDE LA BUITRERA |
OBJETIVO CONSEGUIDO |
ATARDECER EN LA BUITRERA |
ATARDECER DESDE LA BUITRERA |
VERTICE BUITRERA, PUESTA DE SOL. |
LA LUNA SALE POR UN LADO, MIENTRAS EL SOL SE ESCONDE POR EL OESTE |
EN VERDE EL CARRIL BICI QUE PROPONGO PARA VOLVER A LLIRIA |
CASA DE LA VILA, PLAZA MAYOR, LLIRIA |
PERFIL DE LA RUTA
![]() |
PERFIL DE LA RUTA SEGUN GOOGLE EA. LONGITUD 10KM APROX FIN |
Interesante ruta José Tomas , ideal para esos días que no te quieres o puedes ir muy lejos. Te a quedado un buena entrada y as sacado unas buenas fotos. Saludos
ResponEliminaEnhorabuena, José Tomas, has hecho una ruta fantástica, perfectamente descrita y fotografiada, con unas imagenes muy buenas. Da gusto hacerla.
ResponEliminaUn abrazo,
Luis.
Gracias! se hace lo que se puede, pero es verdad que prefiero hacer poco pero que sea muy personal.....
ResponEliminaGracies, Tomas, jo acabe de fer la Buitrera per la Costa de Tinent. He surtit a les 6 del mati de Benaguasil, arribant a dalt (geodesic) a les 7'15. He esperat la surtida del sol i he quedat meravellat. Gracies per les teues indicacions.
ResponElimina