Hace un año que conocí esta montaña de la mano de unos buenos compañeros de trabajo y aventuras, para entonces, la visita a la Comarca Cantabra de Liebana, fué fugaz, pero suficiente para saber que tenía que volver, para disfrutar con tranquilidad de sus pueblos, sus valles, sus montañas, sus secretos... y compartirlos con Clara.
Así que una vez descartada de nuevo esta gran aventura, decidí volver a realizar la ascensión al Bistruey o Astruya, montaña modesta en altura 2001m, pero inmersa en un paisaje de prados de montaña, que para un mediterráneo aférrimo como yo , cumple todas las expectativas de verde, bosques caducifolios, etc, etc.
Os recomiendo sin genero de dudas visitar esta tierra que no te deja indiferente, esta Comarca de Liebana escoltada de imponentes montañas, alberga una diversidad de ecosistemas envidiable, desde bosques mediterráneos de carrascas y alcornoques, a hayedos, robledales atlánticos y los pastos de alta montaña donde las nieves reinan durante buena parte del año.
![]() |
Alojamiento Rural: Posada "El Sestil" |
Como no soy conocedor de la zona, no voy a hacerme el listillo y paso en breve al reportaje fotográfico, no en vano, nunca vino mejor el dicho, "una imagen vale más que mil palabras", la Ruta parte de Dobres, que pertenece junto con otras aldeas al municipio de Vega de Liebana, a Dobres se accede desde una carretera que parte de Potes, capital de la Comarca, y tras pasar por algunos pueblos se enfila hacia cotas altas, por momentos parece que la carretera sube al Paraiso y tras atravesar dos tuneles que salvan la mole de la Peña de Dobres, se accede a dos pequeños barrios o aldeas, Dobres y Cucayo, en el primero y en la posada del Sestil, nos alojamos y fue punto de inicio de nuestra ruta y otras excursiones, recomiendo al 100% este alojamiento rural para los que quieran visitar estas tierras.
![]() |
DOBRES, COMARCA DE LIEBANA |
Para acabar tan solo adelantaros, que como bien nos informaron en "El Sestil", había un tramo antes de llegar a la cima donde el espesor de la nieve recomendaba el uso de raquetas, y razón que tenían, así que en esta ocasión no hicimos cima por un par de km, que aunque de gran pendiente es su parte final, los hubiéramos realizado con paciencia sin problemas pues no son técnicos, pero cuando la nieve te empieza a cubrir las rodillas, abrirse paso es cansino, así que por precaución a lesionarnos nos abstuvimos de ascender la cumbre, se quedo en una agradable jornada de senderismo invernal en Primavera.
La Ruta en Imágenes:
La Ruta parte de Dobres, desde allí accedemos al Barrio de Cucayo, desde donde nacen caminos que ascienden paralelos al Rio Frío a los puertos homónimos y a los de Pineda: PEÑA PRIETA, LOS LLAOS, CURAVACAS, LEZNA, verdaderos colosos de estas tierras, que en esta ocasión estan abarrotados de nieve primaveral.
![]() |
SALIENDO DE DOBRES, ATRAVESAMOS ESTA MANADA DE CABALLOS Y POTROS, CUYO PASTOR ES EL MARIDO DE LA REGENTA DEL SESTIL, TODO AQUI ES NATURAL. |
![]() |
DOBRES DESDE CUCAYO |
![]() |
CUCAYO, AL FONDO PEÑA DE DOBRES |
![]() |
PRIMERA PARTE DE LA RUTA, CAMINO DEL INVERNAL DE RANES |
![]() |
INVERNAL DE RANES, CABALLOS |
![]() |
RIO FRIO EN EL INVERNAL Y PUENTE DE RANES |
![]() |
INVERNAL DE RANES |
![]() |
CAMINO DEL INVERNAL DE SAGRARIO, ENTRE BOSQUE DE HAYAS |
![]() |
INVERNAL DE SAGRARIO |
![]() |
VISTAS HACIA DOBRES, PEÑA DE DOBRES DESDE INVERNAL SAGRARIO |
![]() |
CLARA EN EL INVERNAL |
![]() |
YO EN EL INVERNAL |
![]() |
VISTAS HACIA LOS PUERTOS DE RIOFRIO |
![]() |
INVERNAL DE GENIO, RESTAURADO RECIENTEMENTE, EMPIEZA LA NIEVE |
![]() |
LAS PRADERÍAS |
![]() |
EL BISTRUEY O ASTRUYA 2001m |
![]() |
cruzando el arroyo de montaña |
![]() |
abundante nieve en los prados, no se distingue el camino |
![]() |
cima del bistruey |
![]() |
huevos de anfibio en el arroyo |
![]() |
la empalizada nos guía en el camino |
![]() |
cada vez cuesta más avanzar sin raquetas |
![]() |
algun chubasco de nieve hace presencia |
![]() |
en este punto la nieve llegaba a las rodillas |
![]() |
costaba abrir camino |
![]() |
vuelta atrás |
![]() |
el bistruey estaba ya cerca |
![]() |
PICOS DE EUROPA |
![]() |
REGRESANDO |
![]() |
SE PUEDE ESTAR EN MEJOR LUGAR? |
![]() |
ENTRE LOS HAYEDOS |
![]() |
llegando a los molinos |
![]() |
abrevadero |
![]() |
clara + fotorutas |
![]() |
entrada senda molinos |
![]() |
el riofrio en los molinos |
![]() |
ARC DE SANT MARTÍ |
![]() |
Llegamos al Sestil |
![]() |
mapa wikiloc |
![]() |
MAPA G. EARTH, NOS QUEDABA LA ASCENSIÓN FINAL, LO COMPLICADO ERA LA NIEVE HASTA EL COLLADO |
![]() |
PERFIL |
Os dejo enlace al Blog de la Ruta completa realizada la Primavera pasada: BISTRUEY COMPLETO
OTROS RINCONES DE LA COMARCA:
Destacar entre otras muchas visitas posibles, la Capital POTES, Fuente De y su teleférico al mirador del Cable, y el Monasterio de Santo Toribio de Liebana y el Lignum Crucis.
![]() |
MIRADOR DEL CABLE 1800M |
![]() |
TELEFÉRICO FUENTE DE |
![]() |
MIRADOR DE PIEDRASLUENGAS |
![]() |
ERMITAS DE SANTO TORIBIO |
![]() |
MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIEBANA |
![]() |
PUERTA DE LA CAFETERÍA AL MIRADOR |
![]() |
POTES |
INVERNAL: Un invernal es un tipo de edificación aislada características de la Cordillera Cantábrica destinada a albergar el ganado durante buena parte de las estaciones equinociales, simultaneándolo con los establos, situados a una altitud menor.WIKIPEDIA.
SESTIL: Son lugares preferidos por el ganado para tumbarse y digerir tranquilamente los pastos rumiados, muchas veces estan próximos a los invernales.
fin