
"Paralelo a esta exhuberancia natural, Riopar Viejo, el primitivo nucleo poblacional de Riopar, nos traslada a otro tiempo, desde lo alto de su promontorio, en los restos de lo que fue su fortaleza, al lado de la antigua iglesia y cementerio, Leyendas Templarias se confunden con la realidad, pues no es dificil perderse en la historia, y el misterio y hechizo se adueña del espíritu, hasta persuadirlo..."
INTRODUCCIÓN
El pasado mes de Enero volvimos a Riopar, era nuestra segunda visita desde que en el 2010 disfrutamos de unos días de Julio, y descubrimos este Paraíso Natural y Cultural, estupenda opción para perderse unos días practicar senderismo, empaparte de la Historia y leyenda del Pueblo, disfrutar de la exquisita gastronomía, relajarse y templar el animo...
Riopar pertenece a la Provincia de Albacete, y se encuentra dentro de la Sierra de Alcaraz, formando parte del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Una Colosal formación kárstica, de visita obligada para cualquier senderista y amante de la naturaleza que se precie.
No soy un gran conocedor de la zona, ni siquiera de manera superficial, así que en esta ocasión sería una torpeza intentar ofrecer información acerca de la zona, hoy en día internet nos permite rapidamente solventar cualquier duda, así que me voy a basar en nuestra experiencia y voy a proceder a relatar 4 pequeños paseos por diferentes rincones de los alrededores de Riopar, no son grandes rutas senderista en recorrido pero, es que había mucho que disfrutar en esta tierra, y el tiempo no daba para más, nos queda pendiente realidar una jornada senderista de las largas, a la próxima sera la vencida....
ITINERARIOS PROPUESTOS
I RECORRIDO POR EL CALAR DEL RIO MUNDO, SENDEROS HABILITADOS EN EL PARQUE NATURAL. 3KM APROX
II ASCENSIÓN A LA ZONA ALTA DEL CALAR DEL RIO MUNDO, MIRADOR NATURAL.9KM APROX.
III RUTA AL PINO DEL TORIL Y EL PICO GALLINERO 5KM APROX
IV RIOPAR VIEJO, RECORRIDO POR EL CASCO ANTIGUO, LA IGLESI Y EL CASTILLO 1KM APROX.
I RECORRIDO POR EL CALAR DEL RIO MUNDO, SENDEROS HABILITADOS EN EL PARQUE NATURAL.
![]() |
PERFIL RUTA CASCADAS |
A pesar de todas las medidas y precauciones, de vez encuando enormes bloques calizos se desgajan del macizo y se desploman hasta el cauce del Rio, el ruido, os lo digo por experiencia, te hiela la sangre.
En la epoca de lluvias, el macizo puede recoger ingentes cantidades de agua que brota de la cueva de forma explosiva, este fenómeno que genera unas espectaculares vistas de las cascadas, se conoce como "rebentón".
Os dejo con reportaje fotográfico, de la ruta, combinando imagenes captadas en Julio 2010 y en Enero 2012.
IMAGENES:
![]() |
PANEL INFORMATIVO SENDERO PARQUE NATURAL |
![]() |
ENERO 2012 |
![]() |
ENERO 2012 |
![]() |
JULIO 2010 |
![]() |
CASCADA R. MUNDO JULIO 2010 |
![]() |
CASCADA R. MUNDO ENERO 2012 |
![]() |
SUMIDERO CALIZO CALAR DEL RIO MUNDO |
![]() |
VALLE R. MUNDO |
II ASCENSIÓN A LA ZONA ALTA DEL CALAR DEL RIO MUNDO, MIRADOR NATURAL DE PAÑA ALTA.
RUTA DEL PUERTO DEL ARENAL AL MIRADOR DE PAÑA ALTA
ENLACE WIKILOC, AUTOR ROMANB.
|
En esta ocasión, vamos a subir a la parte alta del Calar, por encima de la "cueva de los chorros", donde esta el nacimiento del Mundo, tendremos así una inmejorable panoramica del Valle del Mundo, de Riopar, de las enormes moles que rodean el Paisaje, Padroncillo1586, Sarga1769, Gallinero1630, Almenaras1796.....
Es una agradable ascensión, que como tramo aventurero cuenta con que hay que atravesar un recinto ganadero de reses bravas, cada cual por su cuenta y riesgo, nosotros los vimos a lo lejos, pero no tuvimos ningún problema.
Una vez arriba del Calar, parece que se pudiera notar como corre el agua por las entrañas de la enorme masa calcárea.
Os dejo con las imágenes:
|
DEL CAMINO AL PUERTO DEL ARENAL , PASAMOS POR LA ENTRADA DE ACCESO A LOS SENDEROS QUE PERMITEN VER LAS CASCADAS (RUTA ANTERIOR), ABUNDAN EN LA CALZADA SEÑALES INFORMATIVAS COMO LA QUE OBSERVAIS. |
|
LA SENDA DESDE EL PARKING (EN LA MISMA CARRETERA) ATRAVIESA UN BONITO BOSQUE DE PINOS, CON LA ALTURA LAS VISTAS EMPIEZAN A SER ESPECTACULARES, ESTA RUTA LA REALIZAMOS EN JULIO 2010. |
|
CREO QUE SE TRATA DEL ALTO DEL PADRONCILLO 1586MSNM |
|
CREO QUE PUEDE SER LA SARGA 1769MSNM |
|
CLARA EN LA SENDA DE ASCENSO AL MIRADOR DEL CALAR |
|
SUPERADA LA ZONA DE ASCENSIÓN MAS EXIGENTE, EL TERRENO SE SUAVIZA Y APARECE UNA ZONA ADEHESADA, CON PASTOS, ES DONDE HAY QUE ATRAVESAR UN CORTIJO DE RESES BRAVAS PARA LLEGAR AL MIRADOR. |
|
MIRADOR DEL CALAR DEL R. MUNDO, PODEMOS OBSERVAR UN ESTUPENDO PAISAJE, POR DEBAJO DE NOSOTROS ESTA LA CUEVA DE LOS CHORROS Y EL NACIMIENTO DEL R. MUNDO., ESTAMOS A UNOS 1400MSNM |
|
PERSPECTIVA DEL FRENTE CALIZO QUE SIRVE DE MIRADOR AL VALLE, ESTAMOS EN EL EXTREMO DEL CALAR, LOS DERRUMBES Y DESPRENDIMIENTO SON HABITUALES, HAY QUE TENER CUIDADO AL ASOMARSE. |
|
LA SILLA DEL REY, JEJEJE, |
|
ASOMANDOSE AL MUNDO, NUNCA MEJOR DICHO. |
|
A LA VUELTA, Y TRAS CRUZAR EL CORTIJO, NO OLVIDEIS CERRAR EL CERCADO, NO SEA QUE SE ESCAPE EL BOU. |
III RUTA AL PINO DEL TORIL Y EL PICO GALLINERO 1630
De esta ruta tengo que reseñar, que a pesar de la gran riqueza ambiental de la zona, la Señalización de las sendas y caminos, y la explotación turística y deportiva del entorno, está bastante atrasado, ya que nos costó que nos dieran información sobre alternativas senderistas, al final, nos hablaron del Pino del Toril, un Pino monumental en la parte alta de una zona Karstica(como no), por internet vimos que pasaba un PR, creado por el ayuntamiento de Paterna de Madera, como no podíamos descargarnos datos, cogimos algunos puntos de referencia, para acceder con coche por una pista forestal hasta un tramo a mitad sendero y allí hacer el ultimo tramo de acceso hasta el Pino del Toril.
![]() |
PANORAMICA DE LA RUTA EN G. EARTH. |
|
PERFIL RUTA |
Queda estudiar mejor los senderos marcados pues las posibilidades son enormes, incluso una vez en el pino, parecía haber un puntal un poco mas arriba, fuera de senda avanzamos por encima de los bloques calizos karstificados, hasta un saliente con unas vistas bastante buenas, lástima que no sabíamos en ese momento que estábamos al lado del vértice del pico Gallinero 1630msnm, nos quedaríamos a unos 1530 msnm, a tiro de piedra vaya, igualmente, a veces resulta estimulante estar fuera de senda en un territorio que no dominas, pero las previsiones de nieve nos animaron a volver y encender la chimenea de la casa rural, y fue todo un acierto como veréis en el ultimo apartado de la entrada.
WIKILOC RUTA
LA RUTA EN IMAGENES:
|
ZONA COMIENZO DE LA RUTA, PROXIMA AREA RECREATIVA |
|
DURANTE UN TRAMO LA RUTA COINCIDE CON ESTE PR, QUE NOS LLEVARÍA AL PUEBLO DE PATERNA DE MADERA. |
|
LA ASCENSIÓN LA HICIMOS POR PISTA QUE DEJA AL LADO DEL PINO DEL TORIL, LA BAJADA LA HICIMOS POR SENDA QUE ATAJA POR UNA BARRANQUILLO, Y QUE ESTA MARCADA COMO PR. |
|
CONFORME SE GANA ALTURA LAS VISTAS EMPIEZAN A SER MAS ESPECTACULARES. |
|
AL FINAL LA PISTA DESEMBOCA EN UNA LLANURA ADEHESADA, DONDE SE PUEDEN DEJAR LOS COCHES, DESDE AQUÍ UNA SENDA CON BALIZAS Y MOJONES TE CONDUCEN HASTA EL PINO DEL TORIL. |
|
SEÑALIZQACIÓN CON BALIZA PR DE LA SENDA HACIA EL PINO DEL TORIL. |
|
EL PINO DEL TORIL SE ENCUENTRA EN UNA VAGUADA ENTRE DOS ENORMES BLOQUES CALCÁREOS KARSTIFICADOS, AQUI PODEMOS VER UNO DE ELLOS. |
|
PINO DEL TORIL |
|
PINO DEL TORIL |
|
EL ESPÍRITU AVENTURERO NOS DICE QUE ARRIBA DEL BLOQUE CALIZO QUE RECAE AL ESTE DEL PINO PUEDEN HABER VISTAS DEL VALLE DEL RIO MUNDO, DE RIOPAR, ETC, ASÍ QUE NOS PONEMOS EN FAENA, ESTA PARTE FUE LO MEJOR DE LA RUTA. |
|
SIN SABERLO ESTABAMOS ACERCANDONOS AL PICO DEL GALLINERO, 1630MSNM, NOS QUEDAMOS A MENOS DE 1KM DE DISTANCIA A UNOS 1550MSNM., LLEVABA EL GPS PERO NO LLEVABA CARGADO MAPA DE CASTILLA LA MANCHA, ASÍ QUE GRABÉ EL TRACK PERO HASTA QUE NO LO DESCARGUÉ NO ME DI CUENTA QUE TENIAMOS A TIRO UNO DE LOS PICOS CONOCIDOS DE LA ZONA. |
|
COTA 1500 DEL GALLINERO |
|
VISTAS DESDE LA COTA 1550 DEL GALLINERO |
|
PUNTO CULMINANTE DE LA RUTA 1565MSNM |
|
UNA FOTO ANTES DE PEGAR UN BOCADO Y BAJAR |
|
LA BAJADA LA REALIZAMOS POR SENDA MARCADA COMO PR, HASTA EL AREA RECREATIVA DONDE ESTABA EL COCHE. |
|
AREA RECREATIVA PRINCIPIO Y FIN DE NUESTRA RUTA, UN CORTO PERO MUY AGRADABLE PASEO, COMO VEIS EN LA IMAGEN HACÍA FRIO, HIELO AL LADO DE LA FUENTE, ASÍ QUE DE ALLÍ A DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA DE LA COMARCA, AJOPRONGUE Y ATASCABURRAS + UN GASPACHO MANCHEGO. |
Si visitáis esta zona, y buscáis alojamiento, no lo dudéis, buscad algunas de las opciones rurales de Riopar, pero Riopar verdadero, Riopar Viejo, hoy en dia las viviendas de Riopar Viejo están destinadas en su totalidad al turismo rural, están construidas todas en piedra , guardando la tipología constructiva típica de la zona, Riopar Viejo es una ventana al pasado, al hechizo de un lugar encaramado en lo alto de un promontorio, donde el agua recorre las entrañas de la montaña, y la iglesia y los restos del Castillo informan al visitante que están ante un lugar singular lleno de magia y misterio, no dudéis en participar en la visita guiada que realiza el propietario y gerente de los alojamientos rurales CASA DEL AGUILA , con pasión Juan Aurelio os guiara por la historia de Riopar, os descubrirá algunas de sus leyendas, visitareis la iglesia, y al llegar la noche os quedareis allí con las piedras, el agua y la luna.
IMÁGENES RIOPAR VIEJO:
|
VISTAS DESDE CASTILLO RIOPAR, COMO VEIS LA MAÑANA NOS DESPERTÓ CON UN FINO MANTO BLANCO. |
|
RIOPAR VIEJO |
|
RIOPAR VIEJO |
|
VISTAS DESDE CUEVA RIOPAR VIEJO |
ESPERO OS HAYA GUSTADO.
Hola Jose
ResponEliminaPrecioso lugar
Saludos
TIO CANYA; La verdad es que es un zona que no conocía hasta el año pasado y tiene unas posibilidades senderistas excepcionales....
ResponEliminaPor cierto, tengo problemas para comentar entradas de algunos Blogs, y con el tuyo me pasa, creo que es por mi ordenador, así que nada decirte que aunque no siempre comente, sigo con interés vuestras salidas, por cierto espero este año hagamos alguna juntos....
Un abrazo!
Hola Jose
ResponElimina¡¡¡Espectacular todo!!! habrá que hacer una escapada.
Un saludo.
Hola Jose Tomás había oído hablar de esta zona y sobre todo del nacimiento del río Mundo. Sabía que era un entorno muy bonito pero gracias a tu entrada he visto que además es espectacular. Sin duda que me has despertado la curiosidad y me apunto en la agenda esta zona. Gracias por haber dirigido mi mirada hasta allí.
ResponEliminaSaludos
DANI (AYVOY) la verdad es que vale la pena el lugar...100% recomendable.
ResponEliminaJose R.(trotasendas) me alegro que te haya gustado, lo mismo te digo, si puedes escapate unos día por allá, no te defraudará.
¡Hola José Tomás!. He leído tu entrada y deduzco que debe ser un lugar precioso y digno de er visitado. Y digo esto porque no puede ver las fotos. Aparece un cuadrado en blanco con estas palabras en inglés.
ResponEliminaLooK who's popular!
This image exceeds bandwidth with too many views...etc.
¿es que necesitan un programa especial para verse?. Espero poder verlas.
Un saludo.
TIENE QUE VER CON EL SERVIDOR DONDE SUBO LAS FOTOS, EN BREVE ESTARAN VISISIBLES, ESPERO!!!
ResponEliminaGRACIAS EMILILIO !
¡Hola José Tomás! Ahora ya puedo asegurar que la zona merece la pena.Ya he podido ver las fotos. Verdaderamente hay lugares espectaculares y preciosos. Buen reportaje, muy completo y abundante información gráfica que es de agradecer.
ResponEliminaUn abrazo.
Gracias Emilio!, me alegra saber que es util a la gente....
Elimina